Uncategorized

¿Qué pasará con los viajes y el coronavirus?

El reciente brote de coronavirus COVID-19 que, a la fecha, ha infectado a más de 80 mil personas en todo el mundo, con un saldo de más de 2000 personas sin vida, ha levantado las alarmas de la comunidad internacional, debido a su alto índice de propagación. Los aeropuertos y los cruceros son los que más se han visto afectados por la situación y las noticias de nuevos casos siguen llegando, todas ligadas a personas que regresan a su país de origen desde un lugar en el que se han detectado brotes.

Los casos más recientes han sido en México, en donde tres casos ya han sido confirmados como positivos por COVID-19 por las autoridades sanitarias correspondientes; una de ellas, se confirma, regresó de un viaje a Italia y fue justo en el aeropuerto, al mostrar síntomas de la enfermedad, que fue trasladado al hospital y, siguiendo el protocolo médico, él y su familia fueron puestos en cuarentena inmediata.

Otro caso, también en México, fue el del crucero Meraviglia, el cual, debido a que uno de sus pasajeros mostraba síntomas similares a los del coronavirus, estaba a la deriva sin que ningún puerto lo dejara atracar. Después de ser rechazado en Jamaica y las Islas Caimán, el crucero pidió permiso para atracar en México, específicamente, en Cozumel. Éste le fue concedido, después de muchas tribulaciones, bajo la condición de no poder hacer desembarco si no se ingresaba con un equipo médico que descartara toda posibilidad de que el pasajero fuera portador del virus. Más de 4500 personas estuvieron a bordo del crucero, sin poder desembarcar, por horas, hasta que, por fin, el caso fue desechado por coronavirus y reclasificado como influenza estacionaria.

Ante esto, Estados Unidos anunció que está considerando hacer más estrictos sus accesos desde México, tanto por tierra como por aire, para evitar riesgos de contagio. Si a esto le sumamos el hecho de que la primera persona con coronavirus murió en Estados Unidos en la ciudad de Seattle, tenemos de frente a una industria turística que, en fechas recientes podría verse paralizada. Cabe resaltar que el caso de Meraviglia no fue el primer caso de un crucero en problemas debido al coronavirus. Un crucero que intentó atracar en Japón lleva ya casi un mes sin poder desembarcar a su gente, debido a que se detectaron más de 140 personas infectadas con el coronavirus de Wuhan. De este centenar y medio de personas, la primera ya falleció a causa de la enfermedad, un ciudadano inglés que viaja como pasajero en el crucero.

Los aeropuertos son los principales lugares en los que los protocolos médicos se han robustecidos, al punto de que algunos están considerando las medidas como exageradas y arbitrarias. Circulan, por ejemplo, videos de simulacros en China para la contención de individuos en puntos de control que son sospechosos de portar el coronavirus, debido a su temperatura corporal. Lo que para unos parece una exageración, para otros es la única forma en la que esta epidemia no tome los tintes de pandemia, como la misma Organización Mundial de la Salud ha advertido.

Si tú tienes un viaje pendiente, lo más recomendable es que tomes en cuenta si el país al que vas a viajar está dentro de la lista de países con casos confirmados de coronavirus. Si no es el caso, aún tienes que tomar en consideración que una terminal aérea es un punto de encuentro para personas de todo el mundo, yendo y viniendo, en un espacio reducido, por lo que tienes que tomar todas las precauciones posibles que emitan las autoridades sanitarias correspondientes. Extremar precauciones puede llevarte a un viaje sin complicaciones y, sobre todo, a cuidar de que puedas resultar infectado por el virus.